Escucha la nota haciendo click en el reproductor

El gobernador Marcelo Orrego estuvo presente en la toma de posesión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos y, tras la ceremonia oficial, compartió un mensaje en sus redes sociales.
“Asistí a la asunción de Donald Trump en su nuevo mandato como presidente de EEUU. Este es un momento clave para fortalecer la cooperación entre nuestros países”, empezó su posteo. “San Juan, con su potencial energético, turístico y productivo, está listo para construir nuevas oportunidades juntos. Mis felicitaciones y deseos de éxito al flamante presidente”, agregó Orrego.
Según fuentes cercanas al mandatario sanjuanino, su presencia reflejó el “reconocimiento al liderazgo de San Juan en áreas estratégicas como la minería y las energías renovables“. En este sentido, Orrego sostuvo encuentros con representantes del sector privado estadounidense para analizar “posibles inversiones” en la provincia.

Orrego se fotografió en el Capitolio y junto al gobernador de Texas, Greg Abbott, del ala más conservadora del Partido Republicano. “Construyendo lazos con líderes del mundo para abrir nuevas oportunidades para San Juan”, escribió en una historia de Instagram.

Los objetivos de Orrego en su visita a Estados Unidos
El viaje de Orrego también incluyó una agenda paralela de encuentros con funcionarios estadounidenses y miembros de la comunidad argentina en Washington para «fortalecer la imagen de San Juan como un destino atractivo para la inversión extranjera y un socio estratégico en áreas clave como la energía solar y la agroindustria».
La invitación del gobernador sanjuanino fue una señal del interés de la administración Donald Trump en América Latina, en un contexto donde las provincias argentinas «buscan mayor protagonismo en el plano internacional». Lo que sucede es que como desde el Gobierno nacional ya no les hacen giros de dinero, cada provincia debe financiarse y San Juan ve con buenos ojos inversiones estadounidenses para potenciarse y obtener fondos frescos.
«San Juan, en particular, fue reconocida por su estabilidad económica y su capacidad de innovación en sectores productivos», destacaron las fuentes consultadas por agencia Noticias Argentinas. De este modo, la presencia de Orrego en Estados Unidos no fue menor y se espera que regrese con algunas promesas de inversión en su provincia para los próximos años.

En un posteo de su cuenta de instagram comunicó: “Me reuní con autoridades de la Embajada de Argentina en Washington, D.C., para avanzar en temas clave que potencien nuestro desarrollo internacional.
Junto a Juan Manuel Cortelletti, Julia Geraldine Hoppstock y Leandro Ragone, analizamos la posibilidad de acceder al Sistema Generalizado de Preferencias (SPG) para facilitar la exportación de productos locales, como el pistacho y el aceite de oliva. También abordamos estrategias para atraer inversiones en energía, especialmente en energías limpias y fotovoltaica, así como en infraestructura y minería.
Además, dialogamos sobre el turismo como motor de crecimiento, consolidando a San Juan como un destino atractivo y competitivo. Seguimos trabajando para proyectar nuestra provincia al mundo”.
El otro argentino invitado
Además de Javier Milei y Marcelo Orrego, hay un tercer argentino que participó de la ceremonia de asunción de Donald Trump. Se trata del senador por la Provincia de Buenos Aires, Alex Campbell (PRO). En su caso, no está allí por una cuestión estratégica o política, sino porque tiene un vínculo directo con el entorno del presidente estadounidense.
Campbell es socio del estudio de abogados de Donald Trump, por lo que tiene un contacto casi directo con el presidente y todo su entorno. Precisamente la empresa Continental Strategy, a cargo de Carlos Trujillo, es la que defiende al líder republicano en sus causas más relevantes y tiene una oficina en el Barrio Parque de Buenos Aires, de la cual el senador del PRO es parte.
De esta manera, Alex Campbell es miembro del mismo estudio que defiende a Trump en sus causas más importantes y que tiene su oficina central en Washington, donde se realizó la ceremonia. De esta manera, fueron tres los argentinos presentes en la rotonda del Capitolio para darle inicio a una nueva gestión.