Escucha la nota haciendo click en el reproductor
Personas con sus familias estaban bañándose y amedrentando y pidiendo a periodistas no ser grabados.

Ya había ocurrido en el primer día del año que la policía de Vicente López había intentado disuadir a un grupo de bañistas que desafiaban las advertencias y se sumergían en el contaminado Río de la Plata. En ese marco, se vivió un insólito momento cuando un hombre agredió al periodista de A24 que estaba haciendo la cobertura.
Esta vez resultó que a otra periodista le gritaban sin mediar agresión física, “No me grabes, somos gente pobre de la villa”, algunos de los presentes a una periodista de América Noticias.
Es considerado delito contravencional: está prohibido bañarse en las aguas del Río de la Plata a la altura de Vicente López por tener aguas profundas. Días atrás, murió un hombre en el río por ahogamiento y una mujer mayor se descompensó, pero pudo ser rescatada a tiempo.
A pesar de algunos presentes obstinados, hay familias y parejas que estaban comportándose adecuadamente, manteniéndose en las costas, alejados del agua.
Recomendaciones ante una importante crecida del Río de la Plata
El Servicio de Hidrografía Naval emitió una alerta de crecida, va a estar por 90 centímetros por encima de la altura normal del río, va a llegar hasta 2,40 metros, debido al persistente viento del este que hace crecer el oleaje.


Desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se recomienda precaución al momento de circular por las calles y avenidas de la zona ribereña como la Costanera, Figueroa Alcorta y la Avenida del Libertador, donde se podrían producir anegamientos. Ante cualquier emergencia comunicarse al 911 o 107.